IMPORTANCIA DEL DÍA NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
Una de las razones por las cuales se conmemora el día de la biodiversidad este 11 de septiembre es para recordar al Sabio José Celestino Mutis, quien murió el 11 de septiembre de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.
La importancia de la biodiversidad, así como la adopción de medidas para su conservación, uso sostenible y distribución de beneficios que se deriven de su utilización, se consignan en la Convención sobre Diversidad Biológica, ratificada por Colombia mediante la Ley 165 de 1994 y materializada a través de la Política Nacional para la Gestión de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos.
Cuando hablamos de salvar el planeta se utiliza la palabra biodiversidad para abarcar un concepto muy grande. Se trata de la diversidad de la vida en el mundo entero.
La biodiversidad que se encuentra en la Tierra hoy en día se compone de millones de especies biológicas. Es el producto de millones de años de evolución.
El término biodiversidad es relativamente nuevo, apareció en nuestro idioma a finales del siglo XX y viene de la contracción de dos palabras: diversidad y biológica.
Fuente:
https://www.observatoriobosquesantioquia.org/
https://proaves.org/septiembre-11-dia-nacional-de-la-biodiversidad/